Dementia with Lewy bodies is a disease with a large clinical heterogeneity in which both symptoms and evolution can vary widely among patients. This clinical heterogeneity is linked to the great neuropathological variability found in autopsy. The Sant Pau Memory Unit of Hospital Sant Pau is a pioneer in the publication of the first study in which clinical subtypes are described within dementia with Lewy bodies. The study entitled Clinical subtypes in dementia with Lewy bodies based on their initial clinical presentation has recently been published in the Journal of Alzheimer’s Disease.
After five years of work and an exhaustive evaluation and review of the clinical features of this disease, we have found three clinical subtypes based on the initial symptoms: a cognitive subtype, with a predominance of cognitive symptoms over the rest of typical features and a slow evolution; a neuropsychiatric subtype, with a marked presence of visual hallucinations and a higher age of onset; and a parkinsonian subtype of rapid evolution, with a predominance of motor symptoms from the onset of the disease.
This study is also novel by the application of a data driven analysis and the use of a mathematical formula to calculate the predominance of symptoms during the onset of the disease, which avoids classification biases and results in a more objective study. This type of analysis, is gaining popularity nowadays in biomedical research.
This study is crucial in the understanding of dementia with Lewy bodies and opens the way to new investigations focused on disentangling the great heterogeneity of this disease. To disentangle this heterogeneity is also essential to continue making our way in the investigation of causes and processes of dementia with Lewy bodies, always targeting the development of much needed future treatments.
More details about the article can be found in this link:
Buenos días:
Mi madre padece demencia por cuerpos de Lewy, y leyendo los datos de su estudio la evolución de su sintomatología coincide perfectamente con los que exponen para el grupo III, mi pregunta para ustedes es ¿determina cada uno de estos grupos una diferencia en la esperanza de vida del paciente?.
Muchas gracias.
Hola Lorena, muchas gracias por tu interés en el estudio y por la pregunta. Por el diseño del estudio, la esperanza de vida es una variable que no pudimos analizar. Para poder evaluar diferencias en esperanza de vida sería necesario hacer un estudio con más participantes y un tiempo de seguimiento más largo. En el estudio identificamos el grupo III (con síntomas motores precoces) como el grupo en el que el tiempo hasta llegar a fases de demencia es más corto. Sin embargo, es importante resaltar que los resultados de este (y cualquier otro) estudio son resultados grupales, promedios, y no son necesariamente aplicables en una persona individual. La evolución clínica de las personas con demencia con cuerpos de Lewy en concreto es muy variable y puede estar influenciada por multitud de factores (necesidades de medicación, presencia o no de alteraciones de conducta, otras patologías, complicaciones…), por lo que lo recomendable sería consultar su caso particular con su especialista.
Hola! Soy la Dra. Maritza López Custodio, Médico Psiquiatra Infantil, les felicito por este intersante estudio. Tengo una hermana de 53 años con Sindndrome de Down con muy buen funcionamiento y habilidades de comunicación hasta que comenzó a presentar un deterioro de sus habilidades adpatativas, motoras, intelectuales, hace unos 10 años. Al principio parecia un cuadro piscótico con delirios, temores inusuales por ejemplo, bajar escaleras y poco a poco perdiendo la facultad de hablar. Se trató con antipsicoticos y mejoró notablemente . Sin embargo, cada dia ha evolucionado el deterioro motor, intelectual, comunicativo al punto que hoy dia es dependiente totalmente para todas las habilidades de autoayuda: bañarse, darle de comer, etc. Presenta temblores de manos, pierde el equilibrio y extremadamente lenta para moverse. reconoce las personas que ve a diario, pero no puede tener una conversación, ni expresar sus emociones.
Sabemos que hay un deterioro cognitivo prematuro y Alzahimer en SD, habia pensado en Parkinson tambien, pero no habia hecho esta relación con la Enfermedad de los Cuerpos de Lewy.
Mi pregunta es: tienen ustedes estudios con esta enfermedad en las personas con Sindrome de Down?
Les agradezco su atención a esta nota. Saludos desde República Dominicana.
Hola Maritza, gracias por tu interés! Además de la conocida asociación con la enf. de Alzheimer algunos estudios sugieren que las personas con Sd. de Down podrían tener mayor incidencia de otras enf. neurodegenerativas en comparación con la población general. Estamos llevando a cabo algunos estudios en esta línea. Puedes seguir nuestra actividad científica a través de esta web o de nuestro canal de Twitter @SantPauMemory.