La demencia con cuerpos de Lewy es una enfermedad con una gran heterogeneidad clínica en la que tanto los síntomas como la evolución pueden diferir ampliamente entre pacientes. Esta heterogeneidad clínica está ligada a la gran variabilidad neuropatológica encontrada en autopsia. La Unidad de Memoria del Hospital Sant Pau es pionera en la publicación del primer estudio en el que se describen subtipos clínicos bien diferenciados dentro de la demencia con cuerpos de Lewy. El estudio, titulado Clinical subtypes in dementia with Lewy bodies based on its initial clinical presentation ha sido publicado recientemente en la revista internacional Journal of Alzheimer´s Disease.
Tras cinco años de trabajo y una exhaustiva evaluación y revisión de las características clínicas en esta enfermedad, hemos encontrado, basándonos en los síntomas iniciales presentados, tres subtipos clínicos: un subtipo cognitivo con predominio de los síntomas cognitivos sobre el resto de síntomas característicos y una evolución lenta; un subtipo neuropsiquiátrico con una presencia marcada de alucinaciones visuales y una edad de inicio más elevada; y un subtipo parkinsoniano de rápida evolución con un predominio de síntomas motores desde el inicio de la enfermedad.
Este estudio también es novedoso por la aplicación de un análisis data driven (guiado por datos) y la aplicación de una fórmula matemática para calcular el predominio de los síntomas durante el inicio de la enfermedad, lo cual evita errores y tiene como resultado un estudio más objetivo. Este tipo de análisis, aún no muy extendido, está comenzando a cobrar popularidad en la actualidad en la investigación biomédica.
Nuestro estudio es crucial en el entendimiento de la demencia con cuerpos de Lewy y abre paso a nuevos trabajos enfocados a esclarecer la gran heterogeneidad de esta enfermedad, imprescindibles para continuar investigando sus causas y los procesos subyacentes, siempre con el objetivo de promover el desarrollo de futuros tratamientos.
Los detalles de este artículo están disponibles en el siguiente enlace:
Buenos días:
Mi madre padece demencia por cuerpos de Lewy, y leyendo los datos de su estudio la evolución de su sintomatología coincide perfectamente con los que exponen para el grupo III, mi pregunta para ustedes es ¿determina cada uno de estos grupos una diferencia en la esperanza de vida del paciente?.
Muchas gracias.
Hola Lorena, muchas gracias por tu interés en el estudio y por la pregunta. Por el diseño del estudio, la esperanza de vida es una variable que no pudimos analizar. Para poder evaluar diferencias en esperanza de vida sería necesario hacer un estudio con más participantes y un tiempo de seguimiento más largo. En el estudio identificamos el grupo III (con síntomas motores precoces) como el grupo en el que el tiempo hasta llegar a fases de demencia es más corto. Sin embargo, es importante resaltar que los resultados de este (y cualquier otro) estudio son resultados grupales, promedios, y no son necesariamente aplicables en una persona individual. La evolución clínica de las personas con demencia con cuerpos de Lewy en concreto es muy variable y puede estar influenciada por multitud de factores (necesidades de medicación, presencia o no de alteraciones de conducta, otras patologías, complicaciones…), por lo que lo recomendable sería consultar su caso particular con su especialista.
Hola! Soy la Dra. Maritza López Custodio, Médico Psiquiatra Infantil, les felicito por este intersante estudio. Tengo una hermana de 53 años con Sindndrome de Down con muy buen funcionamiento y habilidades de comunicación hasta que comenzó a presentar un deterioro de sus habilidades adpatativas, motoras, intelectuales, hace unos 10 años. Al principio parecia un cuadro piscótico con delirios, temores inusuales por ejemplo, bajar escaleras y poco a poco perdiendo la facultad de hablar. Se trató con antipsicoticos y mejoró notablemente . Sin embargo, cada dia ha evolucionado el deterioro motor, intelectual, comunicativo al punto que hoy dia es dependiente totalmente para todas las habilidades de autoayuda: bañarse, darle de comer, etc. Presenta temblores de manos, pierde el equilibrio y extremadamente lenta para moverse. reconoce las personas que ve a diario, pero no puede tener una conversación, ni expresar sus emociones.
Sabemos que hay un deterioro cognitivo prematuro y Alzahimer en SD, habia pensado en Parkinson tambien, pero no habia hecho esta relación con la Enfermedad de los Cuerpos de Lewy.
Mi pregunta es: tienen ustedes estudios con esta enfermedad en las personas con Sindrome de Down?
Les agradezco su atención a esta nota. Saludos desde República Dominicana.
Hola Maritza, gracias por tu interés! Además de la conocida asociación con la enf. de Alzheimer algunos estudios sugieren que las personas con Sd. de Down podrían tener mayor incidencia de otras enf. neurodegenerativas en comparación con la población general. Estamos llevando a cabo algunos estudios en esta línea. Puedes seguir nuestra actividad científica a través de esta web o de nuestro canal de Twitter @SantPauMemory.