Pérdida de mielina en portadores de expansión de hexanucleótidos C9orf72
La expansión de la repetición intrónica GGGGCC (G4C2) en el gen C9orf72 és la causa genética más común de la Demencia Frontotemporal (DFT), la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y en el continuo de DFT/ELA. Se han descrito tres mecanismos patológicos asociados a la presencia de esta alteración genética: una perdida de función del gen, una ganancia tóxica de función por la presencia de agregados de ARN en el nucleo y un efecto neurotóxico por la generación de unos pequeños agregados llamados dipeptide repeat proteins (DPRs). Por otro lado, otro mecanismo relacionado con la enfermedad es la presencia de inclusiones de la proteína fosforilada TDP-43 (transactive response DNA-binding protein-43).
¿Qué se ha hecho en este estudio?
A partir de tejido postmortem de personas con DFT portadoras de la expansión del gen C9orf72, DFT esporádica y controles, y la utilización de neuropatología digital se ha descrito el patrón de diferentes marcadores gliales como son GFAP (astrocitos), Iba1 (microglia) y MBP (mielina) en la corteza frontal y en el hipocampo y se ha correlacionado con los principales mecanismos patológicos descritos en relación con esta alteración genética: presencia de DPRs, presencia de agregados de ARN en los nucleos neuronales y la presencia de inclusiones de TDP-43.
Resultados principales
El resultado más relevante que se ha obtenido en este trabajo fue que los tejidos de pacientes con la expansión en el gen C9orf72 presentaban una disminución en la immunoreactividad de la proteína MBP en la corteza frontal indicando una perdida de mielina. Además, esta disminución se asociaba con la presencia de inclusiones de TDP-43 en esta misma región.
Relevancia del estudio
Este estudio describe que hay una pérdida específica de mielina asociada a la expansión en el gen C9orf72.
Me gustaria preguntar:
Mi madre tiene 82 años vale la pena hacerle el examen de punzacion lumbar para diagnosticar Alzheimer precoz
Hola Juan Alonso. El análisis de LCR mediante punción lumbar para analizar marcadores de Alzheimer debe estar indicado por un/a especialista valorando cada caso de manera individual. Actualmente no está indicado en personas que no tengan síntomas cognitivos. En caso de que tu madre tenga síntomas te aconsejamos que consultes con tu médico sobre la necesidad de que la valore un/a especialista.