Sant Pau Initiative on Neurodegeneration
1. ¿Qué es la cohorte SPIN?
La cohorte SPIN (Sant Pau Initiative on Neurodegeneration) tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer, la demencia con cuerpos de Lewy o la degeneración lobular frontotemporal, a través del estudio de marcadores bioquímicos y de neuroimagen (también conocidos como biomarcadores). Por eso pedimos la colaboración de pacientes y de personas voluntarias sanas a las que hacemos diversas pruebas neuropsicológicas, analíticas y de imagen.
Las visitas de seguimiento están planificadas con una frecuencia anual, y algunas de las pruebas podrán repetirse opcionalmente en diferentes momentos del seguimiento (ver esquema). Esta información está ayudando a entender cómo se relacionan entre ellos los biomarcadores y el rendimiento de la memoria y cómo cambian en el tiempo.
2. ¿Qué tests son necesarios?
Las siguientes PRUEBAS INICIALES son necesarias para todos los participantes:
-
Test neuropsicológico: 60-90 minutos
-
Esta evaluación está formada per una serie de pruebas orales y escritas que están diseñadas para evaluar la memoria, el lenguaje, la orientación visuoespacial y otras habilidades cognitivas. Adicionalmente se entregarán algunos cuestionarios sobre la memoria actual y en el pasado y sobre las actividades de la vida diaria que deberán ser completados por el participante y por un acomañante o familiar.
-
-
Obtención de muestras biológicas: 90-120 minutos
-
Punción lumbar para obtención de LCR: El líquido cefaloraquídeo (o LCR) está en contacto directo con el sistema nervioso central. A través de una punción lumbar podemos extraer una muestra de LCR para analizarlo. La punción lumbar es un procedimiento habitual en neurología, y en nuestra Unidad de Memoria siempre es llevado a cabo por neurólogos/as con experiencia en esta técnica. El procedimiento se completa en aproximadamente 20 minutos y a continuación se estrae una muestra de sangre. Tras la prueba se requiere un reposo de 30-45 minutos.
-
Extracción de sangre: A través de una extracción de sangre podemos obtener muestras de plasma y suero. Con una muestra de sangre también podemos analizar información genética.
-
-
RM cerebral: 45-60 minutos
-
la resonancia magnética (RM) es una técnica de imagen que no utiliza radiaciones ionizantes y que nos permite obtener una representación muy precisa de la estructura cerebral. Es una prueba muy habitual en neurología.
-
A un subgrupo de participantes se le ofrecerá la realización de una o más de las siguientes pruebas adicionales:
-
Test neuropsicológico complementario: 45-60 minutos
-
Tests orales y escritos adicionales no incluidos en la evaluación básica.
-
-
Tomografía por emisión de positrones (fluorodeoxiglucosa): 90-120 minutos
-
Técnica de imagen que permite visualizar la actividad metabólica en diferentes regiones del cerebro.
-
-
Tomografía por emisión de positrones (PET amiloide): 90-120 minutos
-
Técnica de imagen que permite visualizar el depósito de amiloide en diferentes regiones del cerebro.
-
3. ¿Qué hemos aprendido gracias a la cohorte SPIN?
Consulta en este enlace el resumen de publicaciones y comunicaciones científicas reportadas gracias a los más de 750 participantes de la cohorte SPIN hasta el momento (actualizado julio 2020).
4. ¿Puedo participar?
La incorporación de nuevos participantes en la cohorte SPIN está abierta. Si quieres participar en la cohorte SPIN o solicitar más información haz clic aquí.