La Alzheimer’s Association ha otorgado 3 proyectos competitivos a nuestra unidad. Los proyectos financiados han sido los siguientes:
Papel de los miARN sinápticos y miARN derivados de astrocitos en la enfermedad de Alzheimer (AARG-22-974373) liderado por la Dr Olivia Belbin
La enfermedad de Alzheimer (EA) podría ser impulsada por el efecto de unas pequeñas moléculas (microRNAs) en uniones neuronales del cerebro, denominadas sinapsis, que se ve agravada por la liberación de microRNA en vesículas como parte de la respuesta inflamatoria. Compararemos la expresión de microRNA en sinapsis y vesículas de cerebro postmortem y sangre de voluntarios con y sin patología Alzheimer. Este estudio podría servir de guía para estrategias terapéuticas que prevengan o reduzcan el estrés sináptico en la EA.
Estudios multimodales de biomarcadores inflamatorios en la enfermedad de Alzheimer asociada al síndrome de Down (AARG-22-973966) liderado por la Dr Maria Carmona Iragui
Dado que la enfermedad de Alzheimer es una condición compleja en la que la inflamación juega un papel relevante, este proyecto tiene como objetivo estudiar biomarcadores inflamatorios en personas con síndrome de Down, una forma genéticamente determinada de enfermedad de Alzheimer. Determinaremos los fenotipos inflamatorios en plasma, LCR y vesículas extracelulares derivadas de astrocitos y su asociación con neuroimagen y cognición en una cohorte de adultos con síndrome de Down.
Bases moleculares del efecto protector del bilingüismo contra el deterioro cognitivo (AACSF-22-972945) liderado por el Dr Miguel Angel Santos Santos
Hay estudios que demuestran que ser bilingüe puede retrasar la edad de inicio de demencia hasta en 4 años. Conocimiento de cómo el bilingüismo contribuye a la protección contra procesos fisiopatológicos es crucial para trasladar este conocimiento a estrategias susceptibles a ser implementadas como políticas sociales de bajo coste con el potencial de reducir el impacto de la demencia en el mundo. Estudiaremos cuales son los “ingredientes” claves del bilingüismo que proporcionan protección contra el deterioro cognitivo y cómo se relacionan con procesos fisiopatológicos cruciales reflejados en biomarcadores de líquido cefalorraquídeo, plasma, y de neuroimagen.