Los marcadores en sangre permiten detectar la enfermedad de Alzheimer

Marcadores en sangre

En los últimos meses se han desarrollado marcadores en sangre que permiten medir los distintos procesos fisiopatológicos que ocurren en la enfermedad de Alzheimer. Nuestro estudio “Use of plasma biomarkers for AT(N) classification of neurodegenerative dementias” evalúa tres de estos marcadores y ha sido recientemente publicado en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry.

Marcadores Sangre - Alcolea - JNNP - Sant Pau Memory Unit

¿Qué hemos hecho en este estudio?

Mediante novedosas técnicas de análisis, hemos medido tres marcadores en muestras de sangre de 150 participantes de la cohorte SPIN del Hospital de Sant Pau. Los participantes del estudio fueron pacientes con deterioro cognitivo leve, demencia por enfermedad de Alzheimer, demencia frontotemporal, demencia con cuerpos de Lewy y participantes cognitivamente sanos. Realizamos punción lumbar a todos los participantes, lo cual nos permitió su clasificación en distintas categorías de acuerdo a los procesos fisiopatológicos de la enfermedad de Alzheimer: amiloidosis (A), patología neurofibrilar (T) y neurodegeneración (N).

En muestras de plasma de estos mismos participantes, medimos los niveles de proteína beta-amiloide, pTau181 y cadena ligera de neurofilamentos (NfL). Estas determinaciones se hicieron en la Universidad de Montpellier, Universidad de Gothenburg y en el Hospital de Sant Pau. Para ello utilizamos técnicas basadas en espectrometría de masas y la plataforma de detección ultrasensible SIMOA, que permite cuantificar proteínas en muy baja concentración. Evaluamos la precisión de estos marcadores en sangre para detectar los procesos fisiopatológicos de la enfermedad comparándolos con las medidas en líquido cefalorraquídeo.

Resultados principales

Las medidas en plasma de beta-amiloide, pTau181 y NfL obtuvieron una precisión de 75%, 78% y 88% para discriminar las categorías A, T y N respectivamente. Entre los tres marcadores en sangre, pTau181 fue el más preciso para detectar la enfermedad de Alzheimer. La correlación entre los marcadores en plasma y en líquido cefalorraquídeo fue moderada para beta-amiloide y pTau181, y alta para NfL.

Relevancia del estudio

Este estudio demuestra que los recientemente desarrollados marcadores en sangre pueden ser de utilidad para detectar la presencia de enfermedad de Alzheimer. Aunque su uso aún está restringido a la investigación, su implementación en la práctica clínica podría facilitar el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Más información

Use of plasma biomarkers for AT(N) classification of neurodegenerative dementias. Alcolea D, Delaby C, Muñoz L et al. J Neurol, Neurosurg Psychiatry 2021

2 comentarios en «Los marcadores en sangre permiten detectar la enfermedad de Alzheimer»

  1. Tengo antecedentes directors de Alzheimer ( padre, dos tios paterns y aquelarre paterna). Tengo 50 años. Me gustaria poder detectarlo con anterioridad. Cuando se podran hacer estas pruebas a la población. Hay posibilidad de participar en estudios.

    Responder

Deja un comentario