El pasado lunes 7 de Junio la FDA decidió aprobar el fármaco aducanumab (con nombre comercial Aduhelm) de la compañía Biogen para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Se trata del primer tratamiento aprobado en 18 años y el primero en actuar sobre las causas de la enfermedad.
En el mes de noviembre de 2020 un comité independiente aconsejó una respuesta negativa por la falta de evidencia científica. La FDA ha solicitado a la compañía un nuevo estudio, aunque permite su uso hasta que se aporten nuevos datos. La FDA reconoce que la evidencia sobre la eficacia no es sólida pero que la aprobación responde a la gran necesidad de dar acceso a los pacientes a un tratamiento potencialmente útil. El fármaco aducanumab requiere una infusión endovenosa mensual y someterse a pruebas de imagen cerebral de forma periódica. El 35% de los pacientes tratados desarrollaron edema cerebral, la mayoría asintomáticos.
En Europa, la decisión depende de la EMA que se pronunciará a lo largo de este año. La aprobación de un tratamiento que actúa sobre las causas de la enfermedad de Alzheimer supone un gran hito en la historia de esta enfermedad. Existe consenso en que la evidencia no es sólida y hacen falta más estudios, pero la aprobación de un fármaco acelerará los cambios en el diagnóstico y facilitará la preparación del entorno para futuros tratamientos más efectivos.
estem molt interessat en aquesta noticia , i farem seguiment del tema .Qualsevol novetat al respecte ens agradaria estar informats.
L’equip de Neuro de Sant Pau ja va participar en les proves fase 2, sinó m’erro, d’aquet fàrmac i també amb alguna altre de Biotec.
Si es confirma que el medicament pot aturar o disminuir el deteriorament progressiu dels malalts, espero que es posin en contacte amb nosaltres.
La meva dona, afectada per la malaltia ja va forma part d’un panel de proves per Biotec.
Hola, buenas tardes
Me interesa si mi familiar cumple con los requisitos participar en este estudio con el nuevo fármaco en experimento que me habéis explicado a través del correo electrónico.
Muchisimas gracias y sobre todo por vuestra labor.
El ensayo clínico del fármaco al que hace referencia la noticia ya se ha completado, aunque hay ensayos con fármacos similares que sí están activos.
Por favor, ponte en contacto con estudismemoria@santpau.cat con más detalles sobre tu familiar. El equipo de ensayos clínicos te informará de qué otras opciones hay actualmente.
Ojala pare la evolución y limpie el cerebro del amiloide. Mi mujer y yo hemos entrado en ensayos. Pensamos que hay un futuro para esta enfermedad tan dura.
Me interesaría saber cuando se reanudarán las charlas que se realizaban en Hospital de Sant Pau para pacientes y familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas. O si en su lugar se podrán realizar on line.
Un cordial saludo.
M. Carmen
Hola M. Carmen, muchas gracias por tu interés en las sesiones para pacientes y familiares. Estamos trabajando en un nuevo formato para ofrecer estos contenidos. Esperamos poder presentarlo pronto! También recordarte que puedes visualizar todas las charlas de años anteriores a través de nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCQhFB5JlAuDB1xLzMh0pM9A
Bon dia,
Aquet medicament esta aprovat per la demencia frontotemporal?
Salutacions
Bon dia Emilia, no. Aquest tractament està dirigit a la malaltia d’Alzheimer i l’aprovació es limita als Estats Units. Les autoritats europees es pronunciaran sobre la seva aprovació durant aquest any.
Fa anys vaig llegir a The Economist que a California hi havia una institució que aplicaba transfusions de sang de jove contra el alzheimer, pero no he tornat a coneixer res mes.
Naturalment lo del plasma de Griffols no es lo mateix
No s’ha de adjudicar una part de las reaccions negatives a les altres farmacèutiques tractant de trobar també una cura al Alzheimer?