Atrofia cerebral y demencia frontotemporal
La variante conductual de la demencia frontotemporal es una causa frecuente de demencia neurodegenerativa y la primera causa de Degeneración Lobular Frontotemporal. Los pacientes con la variante conductual de la demencia frontotemporal presentan un cambio progresivo de personalidad que se inicia años antes del diagnóstico y puede confundirse con otras enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas. La identificación de atrofia o pérdida de volumen cerebral en estudios resonancia magnética puede ayudar en el diagnóstico. Sin embargo, en la actualidad el estudio de la atrofia cerebral en la resonancia suele basarse en exámenes visuales subjetivos. Recientemente, se han validado diversos métodos que permiten cuantificar de forma sistemática la atrofia cerebral mediante resonancia magnética cerebral.
¿Qué hemos hecho en este estudio?
En este estudio hemos determinado el valor diagnóstico y pronóstico de un grupo de escalas de atrofia accesibles y reproducibles en una gran muestra de pacientes con la variante conductual de la demencia frontotemporal reclutados en Cataluña y Estados Unidos. Estas medidas incluyen diversas escalas visuales de atrofia y el “Magnetic Resonance Parkinsonism Index” or MRPI.
Resultados principales
El principal hallazgo de este trabajo fue que las escalas de atrofia visual permitieron diferenciar con precisión los pacientes con variante conductual de la demencia frontotemporal de los pacientes con otras enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas. El grado de atrofia medido mediante estas escalas permitió estimar con precisión la velocidad de progresión de los pacientes durante el seguimiento clínico. Además, el MRPI identificó a los pacientes con dos causas concretas de degeneración lobular frontotemporal en la autopsia: la parálisis supranuclear progresiva y la degeneración corticobasal.
Relevancia del estudio
La cuantificación de la atrofia cortical y subcortical es un recurso útil que puede estandarizarse mediante métodos cuantitativos y semicuantitativos con el objetivo de mejorar el diagnóstico de la variante conductual de la demencia frontotemporal en la práctica clínica habitual. Este estudio demuestra que las escalas de atrofia reproducibles pueden incrementar la certeza del diagnóstico de degeneración lobular frontotemporal y ayudar a predecir el pronóstico tras el diagnóstico.
Hola buenas noches.
Me han hecho un T.A.C. Cerebral y el radiológo interpreta Atrofia Cortical Frontal Bilateral.
Tengo entendido que se ve mejor con una resonancia el tipo de enfermedad que puede ser.
Hola Diego, este tipo de hallazgos radiológicos siempre deben ponerse dentro de un contexto clínico adecuado, y es frecuente que por sí solos no tengan relevancia clínica. Te aconsejamos que lo comentes con tu médico.
Me hicieron un TAC en busca de un foco epiléptico y no había. En su lugar el neurólogo habla de una atrofia frontal, pero es de preocuparse o no? Solo tengo 39 años
Hola Misleydi, los hallazgos radiológicos deben interpretarse en un contexto clínico, y por sí solos pueden no tener relevancia clínica. Te recomendamos que consultes directamente con tu médico acerca de la importancia de estos resultados