La Cohorte SPIN
La cohorte SPIN (Sant Pau Initiative on Neurodegeneration) nos está permitiendo conocer muchos aspectos sobre la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades Neurodegenerativas. Un mayor conocimiento de estas enfermedades nos acerca un poco más a un tratamiento eficaz.
Los participantes de la cohorte SPIN (pacientes y voluntarios/as sanos/as) colaboran en la realización de una serie de pruebas diagnósticas y de seguimiento que nos permite conocer qué alteraciones bioquímicas y estructurales ocurren en estas enfermedades.
En un artículo publicado recientemente en la revista Alzheimer’s & Dementia: Translational Research and Clinical Interventions recogemos los detalles relacionados con los distintos protocolos seguidos dentro de la cohorte SPIN. Conocer estos detalles técnicos permite a otros centros de investigación aplicar el mismo tipo de estudios, con las mismas características, y así hacerlos más comparables. Esto facilita enormemente la colaboración entre distintos centros, aspecto fundamental en la investigación de nuevas herramientas diagnósticas o en el conocimiento de las enfermedades.
En los detalles publicados en el artículo se especifica por ejemplo qué pruebas se administran en la exploración neuropsicológica para la evaluación de la memoria y otras funciones cognitivas. También explicamos cómo recogemos, almacenamos y analizamos las muestras de sangre y líquido cefalorraquídeo para el estudio de biomarcadores relacionados con las enfermedades neurodegenerativas. Asimismo se detallan parámetros técnicos en referencia a los estudios de neuroimagen como la resonancia magnética o pruebas de medicina nuclear.
Los estudios derivados de la cohorte SPIN han dado ya lugar numerosos resultados que se han reflejado en trabajos, comunicaciones y publicaciones científicas. En este enlace podréis encontrar un documento de carácter divulgativo donde recogemos los principales resultados.