La naturaleza multidisciplinar de la Unidad de Memoria del Hospital de Sant Pau ha favorecido el desarrollo de varias líneas de investigación traslacional con el objetivo de superar los límites existentes entre la clínica y el laboratorio. Muchos de los resultados de estas líneas de investigación tienen una traducción inmediata en la práctica clínica.
Biomarcadores
Esta línea se centra en encontrar y describir nuevos marcadores biológicos con potencial utilidad en la evaluación diagnóstica y pronóstica de los pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, como la demencia frontotemporal o la enfermedad con cuerpos de Lewy. Los marcadores bioquímicos pueden ser medidos en distintos fluidos biológicos como el plasma, el suero o el líquido cefalorraquídeo, y su investigación ha permitido mejorar el diagnóstico de estos pacientes y evaluar las relaciones existentes entre distintas vías patofisiológicas de las enfermedades neurodegenerativas, tanto en fases clínicas como preclínicas. La cohorte SPIN (Sant Pau Initiative on Neurodegeneration) ha sido clave en los estudios de biomarcadores. Asimismo se está trabajando en la búsqueda de nuevos marcadores sinápticos en la enfermedad de Alzheimer y la demencia frontotemporal con varios proyectos financiados.
Desde que se inició la línea de investigación traslacional en biomarcadores, el grupo de la Unidad de Memoria del Hospital de Sant Pau se ha convertido en un referente en este campo, liderando numerosos proyectos nacionales e internacionales.
Bases moleculares de las enfermedades neurodegenerativas
El objetivo de esta línea es entender cuáles son los cambios iniciales de las enfermedades neurodegenerativas mediante el estudio de muestras de tejido cerebral de pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias. En los últimos años el grupo se ha centrado en la investigación del daño sináptico en enfermedades neurodegenerativas mediante técnicas bioquímicas o de microscopia. El uso de novedosas y sofisticadas técnicas, como la Array Tomography Microscopy, disponible en pocos centros en el mundo, está impulsando importantes avances en esta línea. La combinación de investigación clínica con novedosas herramientas de laboratorio es una de las fortalezas de esta unidad.