Welcome!
Queremos dar la bienvenida a la Unidad de Memoria, a las nuevas incorporaciones.
Benjamin Buehner, es un estudiante alemán y canadiense que hizo su licenciatura en Ciencias Biomédicas en Queen’s University en Canadá. Tiene experiencia en investigación sobre la esclerosis múltiple y el eje intestino-cerebro.
Natalia López, natural de Albacete. Estudió Psicología en Murcia y realizó su tesis sobre biomarcadores cognitivos en la enfermedad de Huntington prodrómica. También estudió un Máster en Neuropsicología, enfocándose en los efectos farmacológicos en el dominio cognitivo en pacientes con enfermedad de Huntington.
Irina Aragón nació en Neuquen, una ciudad de Patagonia, Argentina. Estudió Psicología y, por los últimos 5 años, ha trabajado como neuropsicóloga en el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro en Buenos Aires. Tiene experiencia en investigación y, el pasado año 2022, publicó un paper en el International Journal of Geriatric Psychiatry.
Nayeli Guzmán, natural de México, estudió Psicología Clínica y un Máster en Neuropsicología Clínica en España. Ha trabajado como terapeuta y neuropsicóloga en hospitales psiquiátricos haciendo evaluaciones cognitivas y clínicas. También tiene experiencia en estimulación cognitiva y terapia de conducta cognitiva en niños.
Danna Perlaza creció en Alicante y estudió su licenciatura en Genética en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis se enfocó en las terapias modificadoras actuales en estudio para la enfermedad de Alzheimer.
Borja Moya estudió Biología en la Universidad Autónoma de Barcelona y, después, realizó un Grado en Investigación Biomédica Traslacional en el Instituto de investigación de Vall d’Hebron (VHIR). En el VHIR también hizo las prácticas en el grupo de Diabetes y Metabolismo.
Carolina Vásquez, de Santiago de Chile, es logopeda con Diploma en Neuropsicología y Neuropsiquiatría. Se especializó en salud mental y adultos. Hace 7 años inició su carrera profesional en el Centro público de saludo mental de Maipú (COSAM) y los últimos 2 años en RED GESAM. Ha llevado a cabo proyectos para adultos con problemas de audición como la app Leo Labios. Ha enfocado su carrera en el área de demencia, donde actualmente está trabajando y especializándose.
Eric Fernández nació en Barcelona. Estudió Psicología en la Universidad de Vic y terminó el grado en 2022. Decidió unirse a la Unidad de Memoria porque considera que podrá entender cómo el lenguaje puede impactar en el comportamiento y cómo estas alteraciones aparecerán en las enfermedades neurodegenerativas. Cree que el lenguaje puede ser un área de intervención para mejorar y reducir el desarrollo de la enfermedad.
Anna Campabadal es de Lloret de Mar, ubicado en la Costa Brava. Estudió Psicología en la Universidad de Barcelona (UB) y realizó unas prácticas de 3 años como parte de su Máster en Neuropsicología Clínica en niños y adultos en el Servicio de Neurología del Parc Taulí como Neuropsicóloga clínica. Hizo un Máster en Neurociencias en la UB y se doctoró en Medicina e Investigación translacional. Su doctorado se centró en la resonancia magnética y los cambios cognitivos asociados con los trastornos conductuales del sueño REM aislados como etapa premotora de las alfa-sinucleinopatías.
Itzel Prado, es ingeniero bioquímico de México. Tiene experiencia en Medicina molecular enfocada en el análisis de la expresión genética, ya que ha contribuido en proyectos de cáncer y preeclampsia.