Carga genética en la demencia frontotemporal y la esclerosis lateral amiotrófica

La presencia de esclerosis lateral amiotrófica y demencia frontotemporal en pacientes sin la expansión del gen C9orf72 se asocia a una importante carga genética.

Genética molecular Demencia frontotemporal - Unidad de Memoria Sant Pau - Barcelona
El equipo de Genética Molecular de la Unidad de Memoria ha publicado un trabajo en el que se analizan, mediante tecnologías de ultrasecuenciación, los genes causantes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y demencia frontotemporal (DFT) en un grupo de 54 pacientes que manifiestan ambas condiciones y no son portadores de la causa genética más común de estas enfermedades neurodegenerativas, la expansión de un hexanucleótido en el gen C9orf72. El estudio titulado “Analysis of known amyotrophic lateral sclerosis and frontotemporal dementia genes reveals a substantial genetic burden in patients manifesting both diseases not carrying the C9orf72 expansion mutation” ha sido publicado el 9 de septiembre en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry.

En 11 de los 54 casos se identificó una mutación patogénica causante de esclerosis lateral amiotrófica y/o demencia frontotemporal. El gen más frecuentemente mutado es TBK1, ya que cinco de los pacientes son portadores de una alteración genética en este gen, seguido de SQSTM1. También se encontraron mutaciones patogénicas en los genes TARDBP, TAF15, VCP, ERBB4 y FIG4. Nueve de los 11 pacientes portadores de mutación no presentaban historia familiar de  esclerosis lateral amiotrófica ni demencia frontotemporal.

El hallazgo más significativo de este estudio es la presencia de una carga genética substancial en este grupo de pacientes. El análisis de gen TBK1 sería de elección después de descartar la expansión en C9orf72. La identificación de mutaciones en TAF15, ERBB4 y FIG4, genes previamente asociados a la ELA, en pacientes con ELA y DFT, amplía el espectro de estas mutaciones a la demencia frontotemporal. La alta proporción de casos sin historia familiar de ELA ni demencia frontotemporal indica que el estudio genético también es importante en pacientes esporádicos con ELA y DFT, lo que puede tener consecuencias en el diseño de futuros tests genéticos utilizados en la práctica clínica.

Los detalles de este artículo pueden encontrarse en este enlace de Pubmed.

Deja un comentario